Bulbos de caballo: comprensión de las patologías, exploración de tratamientos alternativos e investigación de vínculos con el virus del papiloma humano
Compartir
Los bulbos de los talones, ubicados en la parte posterior de los cascos equinos, son áreas críticas para la salud del casco. Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de las patologías, tratamientos innovadores como la ozonoterapia y nuevas hipótesis relacionadas con enfermedades autoinmunes o virales.
Anatomía y función de los glomes
Los bulbos forman las partes laterales de los talones del caballo, compuestas de tejido córneo blando y vascularizado. Su estructura particular les permite:
- Absorción de impactos durante la locomoción.
- Soporte para la ranilla y la suela, garantizando una distribución óptima del peso.
- Protección contra la infiltración de bacterias o residuos, gracias a su densidad córnea.
Su posición los expone a microlesiones, especialmente en ambientes húmedos o abrasivos.
Patologías comunes de los glomérulos
1. Grietas (fisuras)
- Descripción : Grietas verticales u horizontales, a menudo debidas a períodos alternos de humedad y sequedad.
- Síntomas : Sangrado localizado, cojera intermitente, acumulación de residuos en grietas.
- Complicaciones : Sobreinfección bacteriana ( Dermatophilus congolensis) o fúngica.
2. Grietas en el talón
- Descripción : Grietas profundas que comienzan en la banda coronaria y se extienden hacia la parte inferior del casco.
- Causas : Recorte incorrecto, herraje inadecuado o deficiencia de biotina.
- Riesgos : Propagación a estructuras internas (pododermo, cartílago).
3. Enfermedad del sapo (pododermatitis)
- Antecedentes : Enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta principalmente a la planta del pie y a la rana.
- El fenómeno de los "brotes de glomes":
- A pesar de la aparente curación de la suela/ranura, las recurrencias inflamatorias se manifiestan a través de los bulbos.
- Hipótesis : Los glomes menos vascularizados podrían servir como "reservorio" de mediadores inflamatorios o patógenos.
4. Papilomavirus bovino (BPV): un agente sospechoso
- Posible vínculo :
- Los BPV-1 y BPV-2, conocidos por causar sarcoides equinos, podrían infectar los queratinocitos de los glomes.
- Manifestaciones : Lesiones verrugosas, hiperqueratosis o ulceraciones resistentes a los tratamientos convencionales.
- Estudios recientes: Se han asociado casos de papilomatosis glomale con cepas bovinas mediante PCR.
Tratamientos detallados
terapia de ozono
1. Ozono gaseoso (ensacado)
- Protocolo :
- Limpieza y secado exhaustivos del casco.
- Aplicación de una cámara sellada: Se coloca una bolsa para permitir que el ozono circule alrededor del pie durante unos veinte minutos.
- Beneficios :
- Amplia acción antibacteriana (Gram+, Gram-, anaerobios).
- Estimulación de la microcirculación y reducción de la inflamación.
- Frecuencia : 3 sesiones semanales durante 2 semanas para infecciones crónicas.
- Preparación : 067 ofrece un aceite ozonizado específico para trastornos glómicos, combinado con extracto de sangre de dragón (ver más abajo).
- Solicitud :
- Masaje diario en las zonas agrietadas o infectadas del talón.
- Fortalece la barrera cutánea y acelera la cicatrización.
- Un estudio realizado con 42 caballos con glomatitis mostró lo siguiente:
- 85% de curación completa con la combinación de bolsas y aceites ozonizados.
- Reducción del 70% en las recurrencias en comparación con los tratamientos convencionales. ( Pododermatitis equina, 2022. Revista de Ciencia Equina)
- Modo de acción:
- Taspina (alcaloide): Estimula la regeneración de los tejidos.
- Dimetilcedros : Efecto antiviral y antiparasitario.
- Uso equino :
- Aplicar directamente sobre las grietas (1 o 2 veces al día).
- Como medida preventiva para proteger los bulbos en invierno.
- Mecanismo propuesto :
- La inflamación inicial de la lenguado/rana desencadenaría una respuesta autoinmune dirigida contra los antígenos del cuerno.
- Los glomérulos, al ser menos accesibles a las células inmunitarias, se convertirían en focos de inflamación persistente.
2. Aceites ozonizados
Eficacia documentada
Sangre de dragón ( Croton lechleri )
Hipótesis emergentes: Enfermedad autoinmune y BPV
Enfermedad del sapo y recurrencia glomerular
Papilomavirus bovino: hacia una línea de investigación viral
- Prueba indirecta :
- Los casos de sarcoides cercanos a los glomes coinciden con lesiones queratolíticas.
- El BPV expresa proteínas E5/E6 que alteran la diferenciación de los queratinocitos, promoviendo grietas e infecciones.
- Investigación necesaria : Estudios inmunohistoquímicos para confirmar la presencia de BPV en los glomes dañados.
Conclusión
Los talones, a menudo descuidados en favor de la suela o la pared del casco, merecen mayor atención. La ozonoterapia (en forma gaseosa o oleosa) y la Sangre de Dragón ofrecen alternativas prometedoras a los antibióticos, sobre todo en casos resistentes. La posible implicación del papilomavirus bovino abre nuevas vías de investigación, mientras que las similitudes con la enfermedad de los hongos venenosos sugieren mecanismos autoinmunitarios complejos. Un enfoque integral, que combine un recorte meticuloso con tratamientos específicos, sigue siendo fundamental.