l'ozone comme antiseptique

Ozone Super Guard: ¿en qué se diferencia de los antisépticos convencionales para el tratamiento de heridas en caballos?

Cuando un caballo se lesiona, la primera reacción de los propietarios es desinfectar la herida para prevenir la infección y acelerar la cicatrización. En el botiquín de primeros auxilios de la cuadra, es muy común encontrar productos clásicos como Betadine, plata coloidal o peróxido de hidrógeno. Pero desde hace algunos años , se utiliza ozono en forma de aceite saturado, como en el caso de los equina.


, destaca como una alternativa natural y altamente efectiva.

¿Cuál es la diferencia entre estos productos? ¿En qué casos el ozono resulta realmente beneficioso para el cuidado de heridas en caballos?

1. Betadine: el antiséptico estándar, pero irritante a largo plazo.

La betadina (povidona yodada) es un ingrediente esencial en el cuidado equino.

  • Ventajas : acción antiséptica rápida contra bacterias, hongos y algunos virus; fácil de encontrar y económico.
  • Limitaciones : El uso repetido reseca la piel, irrita el tejido vivo y, en ocasiones, retrasa la cicatrización. Una herida tratada con Betadine durante demasiado tiempo permanece «limpia», pero tiene dificultad para cerrarse correctamente.

2. Plata coloidal: una acción limitada y superficial

La plata coloidal es apreciada por sus propiedades antibacterianas naturales.

  • Ventajas : no irrita, fácil de usar, útil para ciertas infecciones superficiales.
  • Limitaciones : espectro de acción limitado (principalmente bacterias), eficacia variable según la concentración, escaso efecto sobre hongos, virus y levaduras. No penetra profundamente en los tejidos.

3. Peróxido de hidrógeno: un efecto espumante engañoso

Algunos propietarios todavía utilizan agua oxigenada para limpiar una herida.

  • Ventajas : el efecto espumante es impresionante, ya que lleva la suciedad y el pus a la superficie; desinfecta rápidamente.
  • Limitaciones : También destruye células sanas, lo que retrasa la cicatrización. Debe evitarse su uso repetido, especialmente en heridas profundas.

4. Super Guard Ozone: un tratamiento natural completo y profundo

El aceite ozonizado saturado de Ozone Super Guard funciona de manera diferente:

  • Amplio espectro de acción: bacterias, hongos, levaduras, virus, esporas.
  • Limpieza profunda : gracias a su base oleosa, el ozono se difunde en los tejidos y actúa en zonas inaccesibles para los antisépticos acuosos.
  • Estimulación de la curación : mejora la microcirculación y la oxigenación local, favoreciendo la regeneración de los tejidos.
  • Efecto calmante : a diferencia de la betadina o el peróxido de hidrógeno, no arde, no reseca y puede aplicarse durante varios días sin impedir la cicatrización de la herida.
  • Versatilidad : utilizable en heridas abiertas, abscesos reventados, grietas o incluso lesiones cutáneas crónicas.

5. Diferentes tipos de heridas: por qué el ozono es más eficaz en cada caso.

No todas las heridas son iguales, y su evolución requiere un cuidado adecuado:

  • En heridas limpias, como cortes , el principal riesgo es la infección. El ozono proporciona una desinfección inmediata y favorece una rápida cicatrización sin dañar los tejidos.
  • Heridas de granulación (donde el tejido crece en exceso): algunos antisépticos retrasan la cicatrización o prolongan la irritación. El ozono, en cambio, equilibra la regeneración tisular y favorece una cicatrización óptima.
  • Heridas infectadas o supurantes: en estos casos, la acción limpiadora profunda del ozono es esencial, ya que actúa sobre bacterias, levaduras y hongos en profundidad, donde los productos convencionales permanecen en la superficie.

En cada una de estas situaciones, Ozone Super Guard ofrece una solución completa: desinfecta, calma la inflamación y estimula una curación saludable.

6. ¿Y qué hay del ozono gaseoso como complemento?

En ciertos casos (abscesos, heridas profundas, lesiones supurantes), el ozono gaseoso puede utilizarse como tratamiento complementario. El gas penetra inmediatamente en todas las cavidades, destruye los gérmenes al contacto y prepara la zona para recibir aceite ozonizado, lo que prolonga su acción y favorece la cicatrización. Esta combinación de gas y aceite es especialmente eficaz para heridas infectadas y abscesos en los pies.

Conclusión: ¿Por qué preferir el ozono para las heridas en caballos?

Los antisépticos convencionales como la betadina, la plata coloidal o el peróxido de hidrógeno pueden ser útiles en caso de apuro, pero tienen limitaciones: irritación, espectro reducido o retraso en la cicatrización.

Ozone Super Guard destaca porque combina:

  • una acción antimicrobiana completa,
  • una profunda difusión ,
  • y estimulación activa de la curación .

Para los propietarios de caballos, esto significa menos recaídas, una mejor calidad de curación y un cuidado más respetuoso con los tejidos.

Regresar al blog

Deja un comentario