Ozono: entre proteger el planeta y cuidar a los animales
Compartir
¿Qué es el ozono?
El ozono es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno (O₃). Existe de forma natural en la atmósfera terrestre y desempeña un papel vital. Sin embargo, es importante distinguir entre dos tipos de ozono, ya que sus efectos son muy diferentes:
- El ozono “natural” de la estratosfera forma una capa protectora que filtra los rayos ultravioleta del sol. Sin él, la vida en la Tierra estaría expuesta a graves riesgos (cáncer de piel, daños a los ecosistemas).
- El ozono «contaminante» se produce cerca del suelo, en la troposfera, debido a una reacción química entre los gases de escape y la radiación solar. Este ozono es perjudicial: causa irritación respiratoria y efectos adversos en la salud humana y animal.
Conclusión: El ozono puede ser tanto un protector como un contaminante, dependiendo de dónde se encuentre.
El ozono al servicio de la salud
Más allá de su función en la atmósfera, el ozono también se utiliza en medicina humana y veterinaria en forma de ozonoterapia . Este tratamiento aprovecha las propiedades oxidantes del ozono dentro de un marco médico estricto y controlado.
En animales , el ozono se puede utilizar para:
- para estimular la cicatrización de heridas,
- para promover la recuperación muscular,
- para tratar ciertas infecciones locales (bacterianas, virales o fúngicas),
- para mejorar la circulación y la oxigenación de los tejidos.
Ozono y caballos: una terapia complementaria
El caballo es un atleta nato. Ya sea criado para el deporte, el ocio o la competición, a veces sufre lesiones, infecciones o dolores musculares . La ozonoterapia para caballos puede ser, por tanto, un valioso complemento a la atención veterinaria convencional.
Ejemplos prácticos:
- Tras una lesión cutánea, la aplicación local de ozono ayuda a reducir la inflamación y acelera la cicatrización;
- Para un caballo de deporte, las sesiones de ozonoterapia favorecen la recuperación tras un esfuerzo intenso;
- En casos de infecciones resistentes, el ozono puede potenciar la eficacia de los tratamientos convencionales. Actualmente, el ozono se utiliza para tratar incluso las afecciones más graves, como la linaria equina.
Ozono y animales: un recurso valioso en medicina veterinaria
El ozono no es solo para caballos. Otros animales también pueden beneficiarse de él: perros, gatos, animales de granja . Sin embargo, existen dos tipos principales de uso:
- Usos veterinarios especializados: por ejemplo, ozonoterapia intravenosa, inyecciones locales o insuflación rectal. Estos procedimientos deben ser realizados exclusivamente por un veterinario capacitado, ya que requieren una dosificación precisa y una gran pericia médica.
- Usos accesibles para los propietarios de viviendas gracias a los productos a base de ozono:
- aceites ozonizados Se aplican directamente sobre la piel para promover la cicatrización de heridas, reducir la inflamación cutánea o favorecer la regeneración de los tejidos.
- “Envoltura con ozono” ( envolver una extremidad con ozono): una técnica útil para el tratamiento local de las extremidades de los caballos, por ejemplo en caso de lesión o problema infeccioso (ranilla, pododermatitis, etc.).
Preguntas frecuentes sobre el ozono y el cuidado de los caballos
¿Es peligroso el ozono para mi caballo? No, no cuando se usa en un entorno médico. Lo peligroso es el ozono presente en la contaminación atmosférica, no el que se usa en la atención veterinaria.
¿Cuáles son los principales beneficios del tratamiento con ozono para caballos? Mejora la cicatrización y ayuda en el tratamiento de infecciones.
¿Puedo usar ozono yo mismo para tratar a mi mascota?
Sí y no.
- No , cuando se trata de tratamientos veterinarios invasivos (como el uso intravenoso de ozono o inyecciones), que deben ser realizados absolutamente por un profesional capacitado.
- Sí , para aplicaciones locales y tópicas como aceites ozonizados o la técnica de embolsado, que son seguras y prácticas para el uso diario. Estos métodos permiten brindarle a su mascota los beneficios del ozono de forma segura, como parte del cuidado en casa.
Conclusión
El ozono es una molécula fascinante: protectora en la estratosfera y contaminante a nivel del suelo. Sin embargo, en el ámbito médico, se convierte en un valioso aliado en la atención veterinaria, especialmente para los caballos. Gracias a sus propiedades únicas, el ozono ayuda a los animales a sanar, recuperarse y regenerarse con mayor eficacia.
Si oye hablar del cuidado de los caballos con ozono, de la terapia con ozono para animales o de la ozonoterapia equina, no piense en contaminación: piense en salud, innovación y apoyo natural para sus compañeros.